Diacrónico y sincrónico son dos lógicas de orden, significado y expresión que se oponen y/o complementan.
Diacrónicala lógica secuencial de un camino | 
Sincrónicala lógica de todo avez la lógica de una piscina | 
![]()  | 
![]()  | 
| Proceso | Estructura | 
| «Qué viene después de qué» | «Qué va con qué» | 
| Orden de causa y efecto | Orden asociativo (nosecuencial) | 
| Significado de la trama, Secuencia | Significado por proximidad, contraste, similitud, Jerarquía | 
| Anticipación y Satisfacción | Conexiones y Patrones | 
| Como un camino por el que se viaja | Como una piscina de personas y objetos a la que se sube | 
| 
 Los individuos de un árbol genealógico árbol genealógico están diacrónicamente   | 
Los individuos del organigrama de una empresa están organizados sincrónicamente | 

Así como el monociclista malabarista combina movimientos lineales y circulares, muchas narraciones combinan la lógica diacrónica de la trama con patrones sincrónicos de símbolos, temas y motivos. 
Ferdinand de Saussure hace por primera vez la distinción entre lo sincrónico y lo diacrónico en su Curso de Lingüística General (1916). Aunque de Saussure se refiere a los enfoques para estudiar el uso de la lengua, su distinción puede generalizarse al estudio de muchos fenómenos.
Ver también
Rizoma 

